El Sonido
El sonido es energía, son ondas de
frecuencia, igual que la luz y los rayos X, lo único que tiene una frecuencia más
baja.
El sonido, en física, es cualquier
fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas (sean
audibles o no), generalmente a través de un fluido (u otro medio elástico) que
esté generando el movimiento vibratorio de un cuerpo.
El sonido humanamente audible consiste
en ondas sonoras que producen oscilaciones de la presión del aire, que son
convertidas en ondas mecánicas en el oído humano y percibidas por el cerebro.
La propagación del sonido es similar en los fluidos, donde el sonido toma la forma
de fluctuaciones de presión. En los cuerpos sólidos la propagación del sonido
involucra variaciones del estado t
La propagación del sonido involucra
transporte de energía sin transporte de materia, en forma de ondas mecánicas
que se propagan a través de la materia sólida, líquida o gaseosa. Como las
vibraciones se producen en la misma dirección en la que se propaga el sonido,
se trata de una onda longitudinal.
El sonido es un fenómeno vibratorio
transmitido en forma de ondas. Para que se genere un sonido es necesario que
vibre alguna fuente. Las vibraciones pueden ser transmitidas a través de
diversos medios elásticos, entre los más comunes se encuentran el aire y el
agua. La fonética acústica concentra su interés especialmente en los sonidos
del habla: cómo se generan, cómo se perciben, y cómo se pueden describir
gráfica y/o cuantitativamente.